Todo está en calma…
Todo brilla
ADVIENTO 2015
Tercera Semana: El Amor
VIERNES, 18 DE DICIEMBRE
DEL 2015
Un lugar en la mesa
por la Rev. Robyn Plante
A mi nieto le encantaba el
Hombre araña y tenía una colección de muñecos. Él con frecuencia los colocaba
en escenarios para salvar al mundo, y yo me maravillaba con su arte y talento
para contar historias según jugaba. Su espíritu creativo y vibrante iluminaba
la habitación.
La primera Navidad después de su muerte fue la
más difícil:
él no me visitaría para vacaciones, no habría juguetes por
comprar. En mi dolor, armar un árbol y llenarlo de luces
cuando mi mundo era oscuro parecía ser una tarea imposible.
Afortunadamente, con la guía de un grupo de apoyo para
la aflicción, cuando llegó la siguiente Navidad yo había
descubierto maneras de pasar los días festivos con más gracia.
Las piezas rotas de las tradiciones familiares se reorganizaban en
una nueva imagen. Me puse a reinventar la Navidad y a
crear nuevas tradiciones.
Mi primera acción intencional fue comprar un muñeco grande del
Hombre araña y donarlo a la organización “Toys for Tots” en honor a mi nieto.
Me sentí bien sabiendo que un niño en alguna parte estaría disfrutando del
superhéroe al igual que mi nieto lo hacía.
La segunda tradición nueva fue poner un lugar en la mesa
donde él se hubiera sentado. Durante la cena de Navidad, cada miembro de la familia tomó un momento para hablar desde el
corazón —lo que extrañaban, lo que recordaban, lo que amaban de él— y luego encendimos
una vela pequeña y la colocamos en un plato frente de la silla vacía en honor a
su luz.
Después de la cena, jugamos juegos de mesa en memoria suya.
Se sentía bien recordar el amor que compartimos con él y que siempre
tendría un lugar en nuestros corazones, y un lugar en la mesa.
Si tú o alguien que conoces está de duelo durante las festividades,
he aquí algunas maneras creativas provenientes de la Comunidad de Hospicios
para recordar a seres queridos que ya han partido:
• Coloca una rosa o la flor favorita de la persona en el lugar
donde él o ella se sentaría en la mesa.
• Da regalos tales como artículos personales de tu ser querido ya
fallecido para transmitir los muchos recuerdos e historias compartidas.
Ejemplos: un edredón hecho de camisas favoritas, un collage, un
adorno especial de sus aficiones, intereses especiales, organizaciones benéficas,
etc.
• Enciende una vela en la mesa para simbolizar la presencia de tu
ser querido en espíritu y celebrar su vida.
• Prepara una caja de “agradecimiento” y
añade recuerdos de lo que agradeces en
la vida.
Cuando te sientas deprimido, toma la caja y recuerda los muchos
tesoros de la vida, y continúa añadiendo más en ella.
• Compra un regalo en memoria de tu ser querido, envuélvelo y
obséquialo.
“Tú, Señor, eres mi fuerza; ¡yo te amo!”—Salmo 18:1
No hay comentarios:
Publicar un comentario